El uso seguro de una plataforma de elevación depende no solo de buenas máquinas, sino de procedimientos, cultura de seguridad y entrenamiento constante. Muchas de las fallas graves como vuelcos, atrapamientos, caídas o colisiones, pueden prevenirse con una preparación adecuada.
Antes de simplemente encenderla y subirse, te mostramos cómo mantenerte seguro y aprovechar al máximo tu equipo.
1. La formación es lo primero.
• Todo operador debe estar formado y certificado en el uso de plataformas de elevación (MEWP) y recibir familiarización específica con el modelo que usará.
• La capacitación debe ser teórica y práctica e incluir temas como riesgos, límites de carga, controles, procedimientos de emergencia y uso del EPP.
• También es importante instruir a ocupantes y personal en tierra sobre cómo actuar en emergencias y comunicarse con el operador.
• Impulsar sesiones de refresco periódicas (reentrenamiento) especialmente si pasan largos periodos sin uso del equipo, si se introducen nuevas máquinas o si se observa declive en el desempeño del operador.
2. Realizar comprobaciones previas al uso.
• Inspección del equipo: revisar fugas, neumáticos, controles, alarmas, sistemas de emergencia y estructura. Si hay fallas, no debe usarse.
• Inspección del entorno: verificar firmeza del terreno, pendientes, obstáculos aéreos, líneas eléctricas y condiciones del clima.
• Registro y control: documentar la inspección y asegurar que el equipo tenga mantenimiento vigente.
3. Mantener buenas prácticas operativas.
Una vez que la máquina está en funcionamiento, mantener buenas prácticas operativas es la clave para prevenir incidentes y extender la vida útil del equipo.
• Operar con precaución, con movimientos suaves, evitando giros bruscos y traslados con la plataforma elevada.
• Conocer las especificaciones del equipo, para respetar los límites de carga, altura y alcance indicados por el fabricante.
• Uso obligatorio del equipo de protección personal adecuado: casco, arnés, línea de vida conectada al punto de anclaje si es requerido, calzado de seguridad, guantes, etc.
• Supervisar periódicamente el uso, realizar auditorías y promover una cultura de seguridad y reporte para confirmar que los operadores siguen las mejores prácticas y corregir malas costumbres.
Al seguir estas recomendaciones y apoyarse en recursos como los manuales del fabricante, listas de verificación estandarizadas (como la de IPAF) y herramientas tecnológicas asociadas, se puede reducir drásticamente el riesgo de accidentes, prolongar la vida del equipo y garantizar que las tareas en altura se completen de forma segura.
Capacita a tu Equipo
Operar una plataforma de elevación con seguridad no es cuestión solo de buena maquinaria, requiere un entrenamiento consistente y efectivo. Consulta los diferentes cursos y capacitaciones que tenemos para tus operadores aquí.