C
Seguridad Avanzada en Plataformas de Elevación
Sensores y sistemas inteligentes que previenen accidentes

En el trabajo en altura, la seguridad no es opcional: es una necesidad crítica. Las plataformas elevadoras modernas, ya sean tipo tijera, articuladas o telescópicas, integran cada vez más tecnología inteligente para prevenir accidentes, optimizar el rendimiento y proteger tanto al operador como a la maquinaria.


Dentro de estos avances destacan los sensores de alta sensibilidad y los sistemas de monitoreo inteligente, que permiten detectar condiciones de riesgo con mayor precisión y reforzar la cultura de la prevención al operar un equipo de elevación. Conoce más sobre ellos a continuación.


El papel de los sensores en la seguridad de las plataformas



Los sensores electrónicos son hoy uno de los mayores avances en el diseño de equipos de elevación. A través de la detección en tiempo real, permiten identificar condiciones de riesgo como:

  • Exceso de peso o sobrecarga en la canastilla.
  • Inclinación del chasis fuera del rango seguro.
  • Obstáculos o estructuras cercanas que podrían causar aplastamientos.
  • Fallos hidráulicos o eléctricos antes de que se conviertan en incidentes graves.

Estos sensores, conectados a sistemas de control inteligente, pueden activar alarmas visuales y auditivas, limitar movimientos o incluso detener la operación para evitar accidentes. En muchos modelos, los datos se registran y se envían mediante telemetría, facilitando el mantenimiento preventivo y el análisis de uso.

Prevención de vuelcos y pérdida de estabilidad

Uno de los principales riesgos en plataformas de elevación es el vuelco por uso en terreno irregular o carga mal distribuida. Los equipos actuales integran sistemas de nivelación automática, control de tracción y limitadores de alcance que ajustan el funcionamiento según la inclinación detectada.

Además, las plataformas articuladas y telescópicas de nueva generación incorporan algoritmos de estabilidad que calculan en tiempo real la posición del brazo y el peso soportado, evitando maniobras peligrosas. Esto no solo protege al operador, sino que prolonga la vida útil del equipo.

Monitorización y conectividad: la nueva era del trabajo seguro



El avance del Internet de las cosas (IoT) ha llegado también al sector de la elevación. Las plataformas más modernas permiten monitorear remotamente el estado de cada unidad: horas de uso, ubicación, alertas de mantenimiento, fallos detectados y registros de seguridad.

Esta conectividad mejora la gestión de flotas de renta de plataformas y ayuda a las empresas a reducir paros por mantenimiento no programado.

Un compromiso continuo con la seguridad industrial

En PROSIC promovemos el uso de plataformas seguras, certificadas y equipadas con sistemas avanzados de protección. Cada vez que un cliente renta o adquiere un equipo de elevación, recibe también asesoría técnica sobre operación segura, mantenimiento y normas aplicables.
La combinación de tecnología, capacitación y mantenimiento adecuado es la fórmula más efectiva para lograr operaciones en altura seguras, eficientes y productivas.

Compartir
Categorías
Archivar